" Enseñar no es una función vital porque no tiene el fin en sí misma;la función vital es aprender"

Aristóteles (384a. C. - 322 a. C. )

lunes, 14 de junio de 2010

Accidente Plataforma Petrolífera Golfo de México

Publicado el 29 Abril, 2010

Una vez más, un desastre ecológico en el golfo de México. “Tras la explosión de una plataforma petrolífera frente a las costas de Lousiana el pasado día 20, el pozo submarino del que extraía el crudo vierte al mar el equivalente a unos 5.000 barriles diarios, una cantidad cinco veces superior a la estimada inicialmente.” En la explosión de 1979 en Campeche en la costa mexicana, se vertieron cerca de 400000 toneladas de petróleo. “Anualmente más de 3 millones y medio de toneladas de petróleo (casi el 0,1% de la producción mundial) contaminan el medio marino”.

“La fuga ha creado una enorme mancha de aceite brillante y petróleo, que por la dirección del viento podría alcanzar la costa estadounidense y afectar a cuatro Estados. El pozo se encuentra a unos 64 kilómetros al sureste de la desembocadura del Misisipi.”


“Los Guardacostas de Estados Unidos provocaron un “incendio controlado” este miércoles para tratar de frenar la expansión de la mancha de crudo. El pozo donde se produjo la fuga, que se sumergía hasta 1. 525 metros bajo el nivel del mar y frente a la costa de Lousiana, ha creado una mancha de aceite brillante y de petróleo cuyas dimensiones son ligeramente superiores al tamaño de todo el estado de Virginia Occidental.”





“El vertido amenaza a las especies salvajes, las playas y los estuarios de Lousiana, Misisipi, Alabama y Florida, y es tan grande que se calcula que en menos de dos meses podría alcanzar el tamaño del causado por el petrolero Exxon Valdez, en Alaska en 1989.”


“Las autoridades afirmaron que el fuego no afectará a zonas habitadas y se espera que no tenga impacto en la vida marina, especialmente en especies mamíferas y en la colonia de tortugas de mar. Algunos medios como Fox News dieron cuenta de la presencia de fuego y humo cerca de la costa de Luisiana.”




“La plataforma, gestionada por Deepwater Horizon (con sede en Suiza), se hundió el pasado día 22, dos días después de explotar e incendiarse. Se da por muertos a 11 trabajadores que desaparecieron en el accidente, tras suspenderse las tareas de búsqueda el viernes pasado y a los que se da por muertos. Otros 115 fueron rescatados. Por el momento sigue sin conocerse la causa de la explosión.”

“British Petroleum, ha intentado sin éxito acabar con el vertido mediante ocho submarinos manejados por control remoto. En 2009, BP tuvo que pagar una multa de más de 65 millones de euros debido a unas mejoras de seguridad ineficaces realizadas tras una explosión que tuvo lugar en la refinería Texas City en la que murieron 15 personas.”

“La Agencia Espacial Europea ha publicado una fotografía por su satélite Envisat de la mancha de petróleo en el golfo de México causada por el incendio y hundimiento de una plataforma el pasado 20 de abril . La marea negra aparece en la parte inferior derecha de la imagen. El delta del Misisipi,reserva natural de EE UU, figura en la parte superior izquierda, . El Envisat (situado a unos 780 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre, orbitando sobre los polos) toma imágenes mediante radar, lo que permite la captura incluso cuando la presencia de nubes en la atmósfera es acentuada. Este satélite europeo fue crucial, por el ejemplo, en el seguimiento de la mancha de petróleo provocada después del hundimiento del Prestige en las costas gallegas, en noviembre de 2002.”

domingo, 13 de junio de 2010

ENLACES DE INTERÉS


  • Sitio web principal de medio ambiente de la Comisión Europea.


  • Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Ministerio de Medio Ambiente



  • Agencia Europea de Medio Ambiente. Agencia de la UE que proporciona información contrastada e independiente sobre medio ambiente. Contenidos en 24 idiomas.
http://www.eea.europa.eu/es/

  • Agenda 21 Madrid
www.munimadrid.es/Agenda21


  • NeoFronteras: Noticias de Ciencia y Tecnología

  • Revista de Sostenibilidad
www.otromundoesposible.net/


  • Editorial Santillana
http://www.kalipedia.com/


  • Recursos Multimedia
 http://www.aula2005.com/


  • Enseñanza-Aprendizaje de Biología y Ciencias de la Tierra 
http://www.bioxeo.com/


  • Revistas científicas
http://www.nature.com/

http://www.nationalgeographic.com/

http://www.muyinteresante.es/

http://www.bornet.es/


  • Proyecto Biosfera
http://www.recursos.nice.mec.es/










Pruebas a favor de LUCA

Publicado el 26 de Mayo de 2010.

Un análisis genético apoya la idea darwiniana de que todas las formas de vida actuales descienden de un antepasado común.


Hace ya 150 años Darwin propuso la existencia del ancestro universal, el organismo a partir del cual descenderían todas las formas de vida de la Tierra. En el “Origen de las Especies” afirmaba que “todos los seres orgánicos que alguna vez han vivido sobre la Tierra descienden de alguna forma primordial”. Hasta ahora consistía en una teoría razonable sobre la cual se han ido acumulando pruebas a su favor durante todo este tiempo, tanto procedentes del registro fósil como de pruebas a nivel molecular que indican las similitudes entre los distintos seres vivos. Hace unos días Douglas Theobald, de Brandeis University, informó en Nature sobre los resultados de la primera prueba cuantitativa a gran escala de esta idea.

sábado, 12 de junio de 2010

2010 Año de la Biodiversidad


La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica con el fin de atraer más la atención internacional al problema de la pérdida continua de la biodiversidad. Se propone aprovechar esta oportunidad para:


- Destacar la importancia de la biodiversidad en la vida humana.
- Reflexionar sobre nuestros logros en la conservación de la biodiversidad.
- Alentar a redoblar nuestros esfuerzos para reducir significativamente el   ritmo de pérdida de biodiversidad.


Hacer frente a la diversidad biológica requiere la participación universal. La comunidad mundial, a través de actividades organizadas a nivel mundial, debe unir sus esfuerzos para un futuro sostenible para todos nosotros.

Designa la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica como el centro de coordinación para el Año Internacional de la Biodiversidad. Establecido en la «Cumbre de la Tierra» de Río de Janeiro en 1992, el Convenio sobre la Diversidad Biológica es un tratado internacional para la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad y la distribución equitativa de los múltiples beneficios de la biodiversidad. Con 193 Partes, el Convenio sobre la Diversidad Biológica tiene una participación casi universal.


A través del Año Internacional de la Biodiversidad 2010 esperamos reflejar los objetivos de las organizaciones que trabajan en todo el mundo para salvaguardar la biodiversidad. Como tal, los objetivos del Año Internacional de la Biodiversidad 2010 son los siguientes:

- Mejorar la conciencia pública sobre la importancia de salvaguardar la diversidad biológica y también sobre las amenazas subyacentes a la biodiversidad.

- Aumentar la conciencia de los logros para salvar la diversidad biológica que ya han sido realizados por las comunidades y los gobiernos.

- Alentar a las personas, las organizaciones y los gobiernos a tomar las medidas inmediatas necesarias para detener la pérdida de la biodiversidad.

- Promover soluciones innovadoras para reducir las amenazas a la biodiversidad.

- Iniciar el diálogo entre las partes interesadas por las medidas que deben adoptarse en el período posterior a 2010.

http://www.un.org/es/events/biodiversity2010/background.shtml

http://www.countdown2010.net/sudamerica/ano-biodiversidad

http://www.elpais.com/articulo/opinion/2010/ano/mundial/diversidad/biologica/elpepuopi/20100108elpepiopi_6/Tes