Publicado el 29 Abril, 2010
Una vez más, un desastre ecológico en el golfo de México. “Tras la explosión de una plataforma petrolífera frente a las costas de Lousiana el pasado día 20, el pozo submarino del que extraía el crudo vierte al mar el equivalente a unos 5.000 barriles diarios, una cantidad cinco veces superior a la estimada inicialmente.” En la explosión de 1979 en Campeche en la costa mexicana, se vertieron cerca de 400000 toneladas de petróleo. “Anualmente más de 3 millones y medio de toneladas de petróleo (casi el 0,1% de la producción mundial) contaminan el medio marino”.
“La fuga ha creado una enorme mancha de aceite brillante y petróleo, que por la dirección del viento podría alcanzar la costa estadounidense y afectar a cuatro Estados. El pozo se encuentra a unos 64 kilómetros al sureste de la desembocadura del Misisipi.”
“Los Guardacostas de Estados Unidos provocaron un “incendio controlado” este miércoles para tratar de frenar la expansión de la mancha de crudo. El pozo donde se produjo la fuga, que se sumergía hasta 1. 525 metros bajo el nivel del mar y frente a la costa de Lousiana, ha creado una mancha de aceite brillante y de petróleo cuyas dimensiones son ligeramente superiores al tamaño de todo el estado de Virginia Occidental.”
“El vertido amenaza a las especies salvajes, las playas y los estuarios de Lousiana, Misisipi, Alabama y Florida, y es tan grande que se calcula que en menos de dos meses podría alcanzar el tamaño del causado por el petrolero Exxon Valdez, en Alaska en 1989.”
“Las autoridades afirmaron que el fuego no afectará a zonas habitadas y se espera que no tenga impacto en la vida marina, especialmente en especies mamíferas y en la colonia de tortugas de mar. Algunos medios como Fox News dieron cuenta de la presencia de fuego y humo cerca de la costa de Luisiana.”
“La plataforma, gestionada por Deepwater Horizon (con sede en Suiza), se hundió el pasado día 22, dos días después de explotar e incendiarse. Se da por muertos a 11 trabajadores que desaparecieron en el accidente, tras suspenderse las tareas de búsqueda el viernes pasado y a los que se da por muertos. Otros 115 fueron rescatados. Por el momento sigue sin conocerse la causa de la explosión.”
“British Petroleum, ha intentado sin éxito acabar con el vertido mediante ocho submarinos manejados por control remoto. En 2009, BP tuvo que pagar una multa de más de 65 millones de euros debido a unas mejoras de seguridad ineficaces realizadas tras una explosión que tuvo lugar en la refinería Texas City en la que murieron 15 personas.”
“La Agencia Espacial Europea ha publicado una fotografía por su satélite Envisat de la mancha de petróleo en el golfo de México causada por el incendio y hundimiento de una plataforma el pasado 20 de abril . La marea negra aparece en la parte inferior derecha de la imagen. El delta del Misisipi,reserva natural de EE UU, figura en la parte superior izquierda, . El Envisat (situado a unos 780 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre, orbitando sobre los polos) toma imágenes mediante radar, lo que permite la captura incluso cuando la presencia de nubes en la atmósfera es acentuada. Este satélite europeo fue crucial, por el ejemplo, en el seguimiento de la mancha de petróleo provocada después del hundimiento del Prestige en las costas gallegas, en noviembre de 2002.”